formá parte de nuestra usina.

En wip, trabajamos para contribuir a la difusión, apreciación y valorización del diseño.
Nuestro espacio funciona como una plataforma multidisciplinar donde exhibir y comercializar el trabajo de diseñadores y artistas, y también como una vidriera de procesos: un lugar donde se muestra lo que hay detrás del objeto terminado.
Buscamos generar asociaciones estratégicas con diseñadores que compartan nuestra visión, y construir juntos un espacio de intercambio y crecimiento mutuo.
Si te interesa ser parte de wip, te invitamos a postularte.
Convocatoria abierta
Usina WIP es el espacio desde donde acompañamos el desarrollo de ideas, productos o proyectos vinculados al diseño contemporáneo. Se trata de una plataforma experimental que funciona como laboratorio, taller o usina de pensamiento, según cada caso.
A través de esta convocatoria, invitamos a diseñadores, arquitectxs, artistas y colectivos a presentar propuestas que se encuentren en fase de exploración, desarrollo o producción.
La invitación es amplia y flexible: puede tratarse del prototipo de un objeto, una serie limitada, una investigación material o conceptual, un proyecto colaborativo o cualquier iniciativa que dialogue con el campo del diseño y que se beneficie de un entorno de trabajo compartido.
WIP puede ofrecer, según disponibilidad y pertinencia de la propuesta:
- Asesoramiento curatorial o conceptual.
- Apoyo en la gestión de producción.
- Acompañamiento en etapas de diseño o prototipado.
- Visibilización del proceso en nuestros canales.
La convocatoria está abierta de forma permanente.
La evaluación de las propuestas será caso por caso, teniendo en cuenta la afinidad con la línea de WIP, la claridad de la intención y el potencial de desarrollo.
¿Cómo postularse?
Enviá tu propuesta en el formulario incluyendo:
Descripción del proyecto (máx. 1 carilla).
Link al material visual (imágenes, bocetos o referencias).
Breve bio del autor o equipo.
Qué tipo de acompañamiento te interesaría recibir desde WIP.
Estamos abiertos a explorar nuevas formas de colaboración. Si tu propuesta no encaja en los formatos habituales, también nos interesa escucharla.
