formá parte de nuestras exhibiciones.

En WIP entendemos el diseño como un campo en permanente construcción, atravesado por el pensamiento crítico, la sensibilidad material y el diálogo entre disciplinas creativas.
Con el objetivo de visibilizar el estado actual del diseño local —tanto cordobés como nacional— abrimos esta convocatoria para la realización de exhibiciones e instalaciones en nuestro espacio.
La invitación está dirigida a diseñadores, arquitectxs, artistas y colectivos que trabajen en disciplinas vinculadas al diseño (gráfico, industrial, arquitectónico, de objetos, entre otras), y que propongan exhibiciones o instalaciones individuales o colectivas.
Nos interesa especialmente que las exhibiciones hagan visibles los procesos detrás de las obras o productos: los materiales, los métodos, las decisiones de diseño y los recorridos que dan forma a cada proyecto. Esa dimensión procesual debe ser evidente de alguna forma en la exhibición.
Si te interesa ser parte de wip, te invitamos a postularte.
Se priorizarán proyectos que:
- Promuevan la interrelación entre disciplinas creativas.
- Reflexionen sobre los modos de producción, circulación y exhibición del diseño.
- Hagan visible el proceso de diseño como parte sustantiva de la propuesta.
- Presenten procesos cuidados y una resolución formal y conceptual consistente.
- Se alineen con la línea curatorial y estética de WIP.
WIP ofrece:
- Espacio expositivo de calidad arquitectónica.
- Difusión a través de nuestros canales.
- Posibilidades de visibilidad y venta.
- Asesoramiento curatorial.
La convocatoria está abierta de forma permanente.
Se aceptan postulaciones de cualquier origen geográfico, valorándose especialmente la conexión con Córdoba y Argentina.
No se ofrecen honorarios por participación.
¿Cómo postularse?
Para participar, completa el formulario incluyendo:
El envío debe incluir:
Descripción del proyecto (máx. 1 carilla):
Link al material visual:
- Imágenes, bocetos, renders o fotos de obra (hasta 10 imágenes en un único PDF).
Datos personales:
- Nombre completo o nombre del colectivo.
- Breve bio o CV (máx. 1 carilla).
- Ciudad y país de residencia.
- Web y redes sociales (si las tuviera).
Necesidades técnicas y espaciales:
- Requerimientos de montaje, equipamiento o condiciones específicas.
- Fechas tentativas o disponibilidad para realizar la exhibición.
